El desarrollo de las habilidades cognitivas en los bebés es uno de los aspectos más emocionantes de su crecimiento. Entre los 12 y 24 meses, los bebés comienzan a comprender el mundo que los rodea de manera más compleja, desarrollando su capacidad para aprender, pensar y resolver problemas. En este blog te explicaremos el significado de las habilidades cognitivas, te daremos ejemplos de cómo reconocerlas en tu bebé, y te brindaremos consejos para estimularlas.
¿Qué son las habilidades cognitivas?
Las habilidades cognitivas son las capacidades del cerebro para procesar, aprender y recordar información. Estas habilidades incluyen la capacidad de resolver problemas, tomar decisiones, recordar hechos, comprender conceptos y desarrollar el lenguaje. Para los bebés, estas habilidades se desarrollan rápidamente a medida que exploran su entorno y comienzan a interactuar con el mundo de nuevas maneras.
Habilidades cognitivas en bebés de 12 a 24 meses
Durante esta etapa, tu bebé está descubriendo cómo funcionan las cosas y cómo interactuar con las personas y objetos que lo rodean. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de habilidades cognitivas que puedes notar en tu bebé:
1. Reconocimiento de causa y efecto
Entre los 12 y 24 meses, tu bebé comienza a entender que sus acciones tienen consecuencias. Por ejemplo, si empuja un juguete, verá que rueda; si pulsa un botón, escuchará un sonido. Este es un ejemplo temprano del desarrollo de la capacidad de resolución de problemas.
2. Desarrollo de la memoria
A esta edad, los bebés también empiezan a recordar cosas, como dónde se guardan sus juguetes o quién es un miembro de la familia. Verás que tu bebé puede buscar objetos que han sido escondidos y reconocer lugares o personas, lo que muestra cómo está creciendo su capacidad de memoria.
3. Lenguaje y comunicación
El desarrollo del lenguaje es una de las habilidades cognitivas más importantes durante esta etapa. Tu bebé comenzará a imitar palabras y gestos, a asociar palabras con objetos, y poco a poco, a formar frases simples. Este avance en la comunicación es clave para el desarrollo de su capacidad cognitiva y emocional.
4. Imaginación y juego simbólico
El juego simbólico o de “hacer como si” es un indicador importante de desarrollo cognitivo. Entre los 18 y 24 meses, tu bebé puede comenzar a jugar a fingir, como simular que está cocinando o hablando por teléfono. Este tipo de juego muestra su capacidad para usar la imaginación y comprender el mundo de manera más abstracta.
Consejos para estimular las habilidades cognitivas en bebés de 12 a 24 meses
El desarrollo cognitivo de tu bebé puede ser estimulado a través de actividades diarias y juegos. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para ayudar a tu bebé a desarrollar sus habilidades cognitivas:
1. Juega a “esconder y encontrar”
Este juego es excelente para fortalecer la memoria de tu bebé. Esconde un juguete favorito debajo de una manta y anímalo a encontrarlo. Esta actividad simple ayuda a tu bebé a recordar dónde están los objetos y a comprender la relación entre causa y efecto.
2. Habla constantemente con tu bebé
Para estimular el desarrollo del lenguaje, es importante que mamá y papá hablen con su bebé constantemente. Describir lo que están haciendo, nombrar objetos y repetir palabras nuevas ayudarán a tu bebé a asociar sonidos con significados. Pregunta a tu bebé sobre lo que está viendo o haciendo, incluso si aún no puede responder completamente.
3. Ofrece juguetes interactivos
Los juguetes que estimulan la resolución de problemas, como bloques de construcción, rompecabezas simples o juguetes que emitan sonidos cuando se pulsan botones, son excelentes para desarrollar las habilidades cognitivas del bebé. Estos juguetes también promueven la coordinación mano-ojo.
4. Fomenta el juego de imitación
Dale a tu bebé objetos de la vida cotidiana (como cucharas de juguete, platos o teléfonos) y anímalo a imitar tus acciones. Este tipo de juego simbólico ayuda a desarrollar su imaginación y a comprender el mundo de los adultos.
5. Lee cuentos y canta canciones
Leer cuentos y cantar canciones no solo es una excelente manera de fortalecer el vínculo entre mamá, papá y bebé, sino que también estimula la memoria y la comprensión del lenguaje. A los 12 a 24 meses, los bebés disfrutan de libros con ilustraciones grandes y palabras simples. La repetición de canciones también ayudará a que memoricen nuevas palabras y frases.
Nappis te acompaña en cada paso del desarrollo de tu bebé
Nappis sabe que el desarrollo de las habilidades cognitivas de tu bebé es uno de los momentos más emocionantes en su crecimiento. Queremos acompañarte en cada paso de este hermoso proceso de maternidad y paternidad.
El desarrollo de las habilidades cognitivas en los bebés de 12 a 24 meses es una etapa llena de sorpresas, donde mamá y papá empiezan a notar cómo su pequeño comienza a hacer cosas por sí mismo. Es una etapa emocionante y nostálgica, en la que, poco a poco, el bebé deja de ser tan dependiente y empieza a descubrir el mundo a su manera, recordando aquellos días en los que todo lo hacía con ayuda de papá y mamá.
Cuenta con el apoyo de Nappis para que tu bebé esté siempre cómodo y sin filtraciones, en esta y en todas las etapas que vienen hasta que deje el pañal. Queremos ser el aliado de mamá y papá en cada momento de este increíble viaje, creciendo juntos, al ritmo de tu bebé.